
Tratamiento de Apnea de sueño
y problemas de Ronquido

¿Roncas o tu pareja te dice que roncas?
¿Te despertas por la noche con sensación de ahogo?
¿Te sentís cansado por la mañana?
¿Te quedas dormido viendo la televisión o leyendo?
Puede que sufras apnea del sueño
EL MEJOR DISPOSITIVO DEL MERCADO
El DAM (Dispositivo de Avance Mandibular) es un novedoso dispositivo intraoral especialmente indicado en el tratamiento del ronquido y del síndrome de apnea del sueño. Está formado por dos férulas unidas entre sí mediante un tornillo que permite un adelantamiento controlado y confortable de la mandíbula, mediante el incremento del tono muscular a nivel de la vía aérea. De esta forma sencilla, se facilita el paso de aire eliminando el ronquido y mejorando los episodios de apnea que se traducen en una notable mejoría en la calidad de vida de los pacientes.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS

MECANISMO DE ACCIÓN
Basado en un adelantamiento controlado y confortable de la mandíbula durante su uso

HECHO A MEDIDA
Se fabrica a medida, lo que garantiza una perfecta adaptación a cada paciente.

LIBERTAD DE MOVIMIENTO
Su lateralidad, apertura y avance milimétrico controlado permiten realizar todo tipo de movimiento durante su uso.
SOLUCIÓN MÚLTIPLE

Una solución múltiple a diversos problemas como el ronquido y la apnea de sueño.

CLÍNICAMENTE PROBADO
CERTIFICACIÓN ISO

Sometido a rigurosas pruebas bajo el control de profesionales especialistas en Medicina del Sueño.
OrthoApnea ha obtenido los certificados ISO 13485 Y EC que garantizan la eficiencia de su gestión.
PERMITE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA BOCA

LATERALIDAD

APERTURA

AVANCE
¿QUÉ ES LA APNEA DEL SUEÑO?
La apnea del sueño es un trastorno grave del sueño que consiste en episodios repetidos de obstrucción de la vía aérea superior, con pausas respiratorias de 10 a 30 segundos (apneas), durante el sueño profundo. Un episodio de apnea va seguido de un intento súbito por respirar y un cambio a una etapa de sueño más ligero. Estas pausas provocan frecuentes descensos de la oxigenación y despertares transitorios, dando lugar a un sueño fragmentado y poco reparador.


RESPIRACIÓN NORMAL
APNEA OBSTRUCTORA
¿A QUIENES AFECTA LA APNEA DE SUEÑO?
Se calcula que la apnea afecta a entre un 4-6 % de hombres y un 2-4 % de las mujeres en la población general adulta de edades medias, llegando hasta el 25 % en personas mayores de 65 años. La prevalencia del SAOS aumenta claramente con la edad.
CAUSAS





Obesidad y sobrepeso
Anomalías en las vías respiratorias
Consumo de alcohol y tabaco
Uso de medicamentos para dormir
Dormir en posición boca arriba
CONSECUENCIAS





Cansancio
Dolor de cabeza
Depresión
Falta de concentración
Hipertensión
LA SOLUCIÓN A LOS
TRASTORNOS DEL SUEÑO
